OVNIS grabados por la NASA

Profecias Mayas: Segunda Parte(Proyecto Blue Beam, Quetzalcoatl, 2012)

Seguir leyendo...

Profecias Mayas: Primera parte.(Proyecto Blue Beam, Quetzalcoatl, 2012)


Seguir leyendo...

El Banco del Tiempo: una aspirina contra la crisis

El Banco del Tiempo: una aspirina contra la crisis

El Banco del Tiempo es el primer banco que funciona sin dinero. La unidad de intercambio es la hora, independientemente del servicio que se ofrezca o que se reciba. Ésta es la filosofía principal de los Bancos del Tiempo, entidades donde las personas que se hacen socias ofrecen unos servicios a las demás y piden otros servicios a cambio, cuando los necesitan. El abanico de intercambios es muy amplio: desde hacer la compra a cuidar plantas, leer a un anciano, dar una sesión de yoga, un asesoramiento jurídico, pintar una valla, ir a recoger a los niños al colegio, etc.

Logotipo del Banco de Tiempo realizado y cedido por el artista Manuel Llamazares.

En este banco no se paga con dinero; el intercambio se realiza por horas y ninna tarea tiene más valor que otra. Cualquier persona tiene cosas para ofrecer o para pedir y no se necesita dinero para compartirlo. Los socios y socias de este banco disponen de un talonario de tiempo con el que pagan los servicios que solicitan. Todos los socios afirman que con el Banco del Tiempo ganan en bienestar y ayudan a crear más confianza social.

Los Bancos del Tiempo, que también existen en Europa, EEUU, Canadá, se están extendiendo poco a poco por todos los continentes. Nacieron a principio de los 80 en Italia, como un proyecto para que las mujeres pudieran tener tiempo libre, pero actualmente cualquier persona puede ser socia del Banco del Tiempo. La oferta sólo queda limitada por la imaginación.

Vamos a intentar resolver en este espacio de la web las preguntas que más frecuentemente nos hacen con respecto a los Bancos de Tiempo:

  • ¿QUÉ ES EL BANCO DEL TIEMPO?

El Banco del Tiempo es el primer Banco que funciona sin dinero. En este Banco únicamente se puede depositar tiempo, que se retira en el momento de ser utilizado.

Una persona deposita unas horas de tiempo ofreciendo un servicio que desea dar y, a cambio, puede solicitar tiempo de otras personas para resolver necesidades y actividades de la vida diaria.

OBJETIVOS

El Banco del Tiempo promueve intercambios para tareas de atención a personas, sean niños/as, personas mayores o personas enfermas, y ofrece oportunidades para que las personas se conozcan y confíen unas en otras para poder resolver las necesidades que tienen en su vida diaria y llevar a cabo actividades satisfactorias.

El Banco del Tiempo está abierto a mujeres y hombres y pretende mejorar la calidad de vida consiguiendo, sobre todo en el caso de las mujeres, que estén menos presionadas por las tareas de cuidado a otras personas y puedan encontrar personas en quienes confiar y con quien intercambiar pequeños servicios y actividades.

  • ¿CÓMO SE PUEDE FORMAR PARTE DEL BANCO DEL TIEMPO?

Todas las personas tenemos cosas para dar y pedir. Cualquier persona, mujer, hombre, mayor o joven que resida en el Barrio puede inscribirse en el Banco del Tiempo cumplimentando el impreso de adhesión o llamando por teléfono.

En todos los casos, es conveniente tener una entrevista con la secretaria del Banco del Tiempo para poder aclarar qué podemos dar, qué solicitamos recibir y durante cuántas horas de tiempo.

La admisión en el Banco del Tiempo implicará la aceptación de las normas de intercambio.

  • LOS BANCOS DEL TIEMPO

Promueven que las personas, y especialmente las mujeres, hagan política de la vida cotidiana partiendo de si mismas y para si mismas. Multiplican las oportunidades de dar y recibir, a la vez que son espacios donde se aprende a escoger servicios y actividades partiendo de las propias necesidades y deseos.

Son instrumentos innovadores de política social a escala local, arraigados en el territorio y cercanos a las personas. Por eso hacen emerger nuevas necesidades y permiten acompañarlas y satisfacerlas.

Son instrumentos de ayuda mutua basados en el intercambio, que tienen como unidad de valor y de cambio, la hora de tiempo. Todo vale el tiempo que se tarda en hacerlo.

Son espacios donde la gente puede moverse experimentando la calidad renovadora de acciones a su medida, a escala humana. Los bancos del tiempo facilitan acciones realistas en entornos corrientes, no precisan escenarios sociales excelentes.

  • ¿QUÉ SE SUELE INTERCAMBIAR EN EL BANCO DEL TIEMPO?

· Acompañar a niños y niñas al colegio, o a otras actividades.

· Leer cuentos o jugar con niños/as.

· Cuidar a niños o a otras personas durante períodos cortos de enfermedad.

· Acompañar a personas mayores al médico.

· Pasar trabajos a ordenador.

· Ayudar a hacer deberes.

· Hacer la compra a personas mayores o enfermas.

· Ayudar a la preparación de papeles burocráticos.

· Realizar pequeñas tareas domésticas.

· Cuidar animales o plantas.

· Hacer una reparación.

· Hacer una consulta profesional.

· Pasear, acompañar al cine, al teatro.

Estos son solamente algunos ejemplos de intercambios. El Banco del Tiempo ofrece múltiples oportunidades de dar y recibir.

  • DESARROLLO DE LOS BANCOS DEL TIEMPO EN CATALUÑA Y ESPAÑA

Barcelona y Cataluña

En Funcionamiento:

Banco del Tiempo Horta Guinardó. Barcelona.

Banco del Tiempo Casc Antic. Barcelona

Banco del Tiempo Bon Pastor. Barcelona.

Banco del Tiempo de Gracia. Barcelona

Banco del Tiempo del Raval.

Red Banco del Tiempo OnLine

Banco del Tiempo de Cornellá de Llobregat

Nuevas Aperturas:

Banco del Tiempo Sant Esteve de Sesrovires. Barcelona

Banco del Tiempo de la Residencia Torres Falguera. Terrassa.

Banco del Tiempo de Les Escodines. Manresa.

España

En Funcionamiento:

Banco del Tiempo de Alicante.

Banco del Tiempo de Pamplona.

Banco del Tiempo de la Universidad de Sevilla.

Banco del Tiempo de Chipiona. Cádiz.

Nuevas Aperturas:

Banco del Tiempo de Bilbao.

Banco del Tiempo de Guadarrama. Madrid.

Bancodeltiempo.org es una iniciativa de la concejalía de voluntariado, sanidad, consumo y mujer del ayuntamiento de San Javier para facilitar herramientas para promover la salud social.

Queremos dotar de un lenguaje común para proyectos de economía social. Para lo cual vamos a proporcionar herramientas y un espacio común para profesionales. Con el fin de poner en marcha diversos proyectos basados en la economía social.

Esta Web va a seguir creciendo aportando ideas, ayuda,… para que proyectos de economía social de toda índole crezcan y se asienten,

Nuestro primera acometida es la adopción de un software para bancos del tiempo común, para ello hemos desarrollado la versión española de Cyclos.

¿Que es la herramienta cyclos?

Iniciada hace mas de 5 años como una herramienta para poder poner en marcha proyectos de economía social en países del 3er mundo por la fundación Strohalm de Holanda.

Se ha adaptado para poderlo usar en proyectos de economía social en el 1er mundo.

Esta herramienta no es un fin, sino un inicio para que crezca con las realidades del día a día de los bancos de tiempo en España.

  • ¿Quién puede iniciar un banco del tiempo?

Cualquier organización, persona o colectivo que lo desee. Solo tiene que descargarse la herramienta y en poco tiempo puede tener su Banco del tiempo en marcha sin ningún coste adicional.

  • ¿Para que puedo iniciar un banco del tiempo?

Para integrar a un colectivo (inmigrantes,, mayores, jóvenes,…) en la comunidad.

Para iniciar a colectivos en tareas de participación ciudadana, a jóvenes que ayuden a la comunidad.

Les presentamos Bancodeltiempo.org y algunas de las herramientas que van surgiendo para su utilización en la implantación y desarrollo de los mismos. Esperamos que le ofrezca toda la ayuda para poder poner en marcha su proyecto y recuerde que su ayuda es necesaria:

Nuevo Manual de buenas prácticas para usuarios del banco del tiempo

Hemos traducido el fabuloso manual de usuarios del bancos del tiempo que fue cedido por Stephanie Rearick del Time Bank USA.

Esperemos que os sirva de guía para vuestro banco del tiempo.
Recordad que si tenéis material y os gustaría que lo publiquemos para que sirva de ayuda a otros bancos del tiempo enviarlo a webmaster@bancodeltiempo.org


Implantación del ISO9000 para la gestión de bancos del tiempo

Banco del tiempo de San Javier, www.bancodeltiempo.org y www.bancoescolar.org se encuentra en fase de adecuación a la implantación de la norma certificadora ISO 9000.

Dicha certificación supondrá una mejora sustancial en todos los procesos internos de funcionamiento y que permitirá cumplir los compromisos con nuestros usuarios, Asociaciones y aliados estableciendo un sistema de gestión y aseguramiento de la calidad inspirado en principios de calidad total y conforme a las normas de la serie ISO 9000.

Lea este interesante articulo sobre qué es el ISO9000 y sus ventajas.


Publicación de la guía de administración diaria de bancos del tiempo

Os publicamos la primera parte de la administración diaria de un banco del tiempo usando nuestro software cyclos. Esta guía fue realizada para los bancos del tiempo escolares.

Descárgatela aquí

Nota: Informacion Extraida de http://www.fmujeresprogresistas.org/tiempoespacio3.htm

Seguir leyendo...

Cine y Vídeos de la nueva conciencia planetaria: Entrevista con Drunvalo Mechizedek‏

Estimados Seres de Luz,
Después de un detallado trabajo hemos conseguido hacer disponibles en la red una serie de vídeos que consideramos significativos y con información relevante para los tiempos actuales.
A continuación os incluimos información de la última entrada, la entrevista con Drunvalo Mechizedek sobre la Nueva Tierra. Un entrevista en la que Drunvalo da extensa información del proceso actual y que ¡no conviene perderse!.
En esta web www.ascensionnuevatierra.es podéis encontrar muchos más vídeos sin duda de gran interés. Os recomendamos también una de las últimas entradas, que podéis encontrar allí, que fue el Vídeo de la Federación Galáctica con información sobre la estructura del universo, las dimensiones, la historia de la Tierra y el proceso de Ascensión.
Un saludo, en el amor y el servicio,

NOTA: Esta informacion a sido extraida de www.ascensionnuevatierra.es


El conocido maestro americano Drunvalo Mechizedek, creador de los talleres de La Flor de la Vida y difusor mundial de la meditación del Merkaba o cuerpo de luz, nos habla del cambio de energía en el planeta, del Merkaba y del conocimiento de las tribus americanas (Mayas, Incas, Hopi, etc.), justo en este cambio de energía planetaria que involucra a toda la humanidad.
Inglés con subtítulos en castellano.

Presentado por Dana Tir - Facilitadora Autorizada por Drunvalo Melchizedek
Entrevista en Buenos Aires
2.8.2008

http://www.drunvalo.net

Drunvalo Mechizedek: La Nueva Humanidad que se aproxima:

http://video.google.es/videoplay?docid=-8713539039922175159&hl=es

Disponible para enviar DVD por correo (calidad reducida de Internet)

Otros artículos de Drunvalo:

La naturaleza del Merkaba o Cuerpo de Luz

La Nueva Tierra - El Sueño Unificador

Enviar esta información a un amigo/a

Seguir leyendo...